

“Indignante”!, en vez de donarla antes de su vencimiento a postas o hospitales que verdaderamente lo necesitan Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón”, tuvo que incinerar grandes lotes de medicina.
En presencia de algunas funcionarios del referido nosocomio, incluyendo al Director Carlos Fernández Neyra, la Directora de la DIREMID, Soledad Sarmiento y Miguel Muñoz de la Oficina de Control Interno, en un camión y hasta en autos de los mismos funcionarios, trasladaron cajas de importantes medicinas a pocos metros del túnel de Coishco para incinerarla ya que todas ellas se habían dejado vencer.Lo increíble de este indignante caso, es que según se supo cada cierto tiempo los trabajadores realizan una supervisión de las medicinas, donde se advierten las que están por vencer y de acuerdo a ley el Hospital tiene toda la obligación de donarlas a aquellas instituciones de salud que verdaderamente las necesitan en este caso existen mas de diez postas medicas las cuales en algunas se encuentran desabastecidas en cuanto a fármacos se trata.Muchas veces le ha pasado a cualquier paciente que llegan al Hospital Regional y el médico les receta el doble de la medicina de la que necesitan, algunos que puedan adquirirlas los compran y casi siempre resultan por dejar los fármacos para que los pacientes de bajos recursos económicos las utilicen , empero, al parecer, estas medicinas no llegan a su destino, por lo que los familiares tienen que hacer hasta lo imposible para comprar la medicina que su paciente requiere, es por ello, que al conocerse de esta información muchos se indignaron y hasta reclamaron por la inconciencia de los funcionarios de dejar vencer medicina que puede ser bien utilizada y oportunamente.Entre algunos fármacos que se incineraron se encontraban sueros, penicilina, heparina sódica, megacilina oral, norfacino, tetraciclina, nitropusiato vial, lidocaina pesada, atropina, cefazonina, cefazolina, pañales, entre otras medicinas de igual y mayor importancia.Todos estos medicamentos fueron llevados en un camión y en autos para luego, en un pozo que cavaron, echarles gasolina y quemarlos, aun no se precisa el monto de la medicina incinerada así como tampoco el costo de dicho trabajo. Asimismo, tampoco se sabe si fue correcto si se contó con la autorización de incinerarlos así como tampoco, si estaba permitido quemar medicina que puede ser perjudicial para la salud de los moradores y del ecosistema, es así que los involucrados en este indignante caso tienen que responder a la población sobre todo de aquellos de bajos recursos económicos que muchas veces tienen que hacer hasta lo imposible por comprar las medicinas que pide el medico... y teniendo el Hospital...!QUE TAL INCONCIENCIA!.
En presencia de algunas funcionarios del referido nosocomio, incluyendo al Director Carlos Fernández Neyra, la Directora de la DIREMID, Soledad Sarmiento y Miguel Muñoz de la Oficina de Control Interno, en un camión y hasta en autos de los mismos funcionarios, trasladaron cajas de importantes medicinas a pocos metros del túnel de Coishco para incinerarla ya que todas ellas se habían dejado vencer.Lo increíble de este indignante caso, es que según se supo cada cierto tiempo los trabajadores realizan una supervisión de las medicinas, donde se advierten las que están por vencer y de acuerdo a ley el Hospital tiene toda la obligación de donarlas a aquellas instituciones de salud que verdaderamente las necesitan en este caso existen mas de diez postas medicas las cuales en algunas se encuentran desabastecidas en cuanto a fármacos se trata.Muchas veces le ha pasado a cualquier paciente que llegan al Hospital Regional y el médico les receta el doble de la medicina de la que necesitan, algunos que puedan adquirirlas los compran y casi siempre resultan por dejar los fármacos para que los pacientes de bajos recursos económicos las utilicen , empero, al parecer, estas medicinas no llegan a su destino, por lo que los familiares tienen que hacer hasta lo imposible para comprar la medicina que su paciente requiere, es por ello, que al conocerse de esta información muchos se indignaron y hasta reclamaron por la inconciencia de los funcionarios de dejar vencer medicina que puede ser bien utilizada y oportunamente.Entre algunos fármacos que se incineraron se encontraban sueros, penicilina, heparina sódica, megacilina oral, norfacino, tetraciclina, nitropusiato vial, lidocaina pesada, atropina, cefazonina, cefazolina, pañales, entre otras medicinas de igual y mayor importancia.Todos estos medicamentos fueron llevados en un camión y en autos para luego, en un pozo que cavaron, echarles gasolina y quemarlos, aun no se precisa el monto de la medicina incinerada así como tampoco el costo de dicho trabajo. Asimismo, tampoco se sabe si fue correcto si se contó con la autorización de incinerarlos así como tampoco, si estaba permitido quemar medicina que puede ser perjudicial para la salud de los moradores y del ecosistema, es así que los involucrados en este indignante caso tienen que responder a la población sobre todo de aquellos de bajos recursos económicos que muchas veces tienen que hacer hasta lo imposible por comprar las medicinas que pide el medico... y teniendo el Hospital...!QUE TAL INCONCIENCIA!.
Por: El Diario de Chimbote
No hay comentarios:
Publicar un comentario