11:18 a.m.: Todos los asistentes entonan en Himno Nacional previo al mensaje presidencial.
11:22 a.m.: García empieza el mensaje presidencial saludando a los asistentes y afirma que “los ausentes”, en alusión a los legisladores nacionalistas suspendidos, pronto volverán.
11:24 a.m.: “Fortalezcamos la confianza, la autoestima y el optimismo”, asegura el presidente.
11:26 a.m.: Plantea 430 millones de soles como restitución del Foncomún, propondrá al Congreso duplicar el Foncomún. “Un aumento para obras y no para sueldos a los municipios que trabajen por la modernización y la competitividad”, dijo.
11:29 a.m.: La pobreza se ha reducido al 36% “porque es un país que quiere trabajar, consumir y crear”.
11:30: a.m.: “La seguridad, todos los policías a las calles y más energía ante la delincuencia y rezagos del terror”.
11:31: Admite errores pero afirma que “el balance será positivo” y que por eso el pueblo lo absolverá.
11:32 a.m.: Afirma que dos millones y medio de peruanos más cuentan con agua potable y que un millón 400 mil más cuenta con electricidad. Prometió que al cifra se duplicará.
11:34 a.m.: Menciona aumento del consumo, 11 millones de asegurados, aumento de 5 a 22 millones de teléfonos celulares como muestra de mejora social.
11:37 a.m.: En favor de las personas con discapacidad se incluyó 62 millones de soles en el presupuesto de este año para facilitar la accesibilidad urbana y hay sanciones para los que no la facilitan.
11: 38 a.m.: Las reservas internacionales aumentaron de 14 mil millones de soles a 21 mil millones de soles. “Escúchenme, nada malo puede ocurrir en nuestro país sólido y estable”, dijo. Mencionó a Venezuela, Argentina y Chile como casos con inflación alta.
11:44 a.m.: Afirma que hay libertad de prensa y menciona todos los derechos que avalan la “democracia múltiple y participativa donde no hay esoacio para la violencia, donde todos podemos actuar a través de la ley”
- “Nada justifica que un reclamo degenere en violencia que afecte el derecho de otros ciudadanos”, afirma García.
11:47 a.m.: “Decir que una ley es para quitar a nativos los millones de hectáreas que tienen es una falsedad“, dice en alusión al origen de los hechos de violencia de Bagua y pone como ejemplo a Brasil.
11:50 a.m.: Plantea segunda vuelta en elecciones regionales.
11:52 a.m.: Lucha contra la corrupción.- “Defender la democracia de los corrompidos y corruptores, incluirlos en la nueva colonia penal de la selva para que ahí trabajen”.
11:54 a.m.: “La mejor manera de dialogar es gastar entregando al pueblo los recursos, haciendo que el pueblo mismo gaste en su favor. Esto no es populismo ni desorden”.
11:56 a.m.: Para peruanos de 18 a 28 años, crear núcleos ejecutores juveniles que puedan escoger “una obra con sus municipios, asesorarse con un profesional y construirla”.
- Hay 23 mil millones de soles para invertir en obras sociales, con éxito se invertiría el 80%... si las comunidades, asentamientos humanos, grupos juveniles hacen 4 mil obras en canales, represas, cada una por medio millón, se habría utilizado dos mil millones, pero se habría movilizado a 200 mil personas en obras directas.
12:00 p.m.: Caso Doe Run.- “Si la empresa aporta nuevo capital y da la garantía económica de que sí cumplirá, el Estado podrá conversar y concertar; de lo contrario, la ley será aplicada”.
12:01 p.m.: El uso del gas.- Se compromete a priorizar el mercado interno. “En ningún caso el uso nacional interno, actual o posible, será detenido o sacrificado en beneficio de las importaciones”, se comprometió. Pidió investigar que en el pasado se haya cambiado las leyes para fines opuestos.
12:05 p.m.: “Para fortalecer el consumo, el crédito mantendrá su crecimiento, aumentó 45% el último año, sobre todo en provincias, donde aumento 54%.
12:12 p.m.: Saluda al Congreso por haber anunciado que facilitará la inversión pública.
12:15 p.m: Inicia recuento de trabajos por sectores, empieza con Transportes y asegura que la carretera Interoceánica Sur estará lista al fin de su gestión. Enumera diversas obras viales.
12:18 p.m.: Avances en el puerto del Callao, la adquisición de grúas pórtico y la construcción de puerto trinacional de Paita.
12:21 p.m.: Empieza el recuento del sector Comunicaciones. Saluda el aumento de celulares y pide a las empresas que brindan el servicio a mejorar la calidad del mismo. “No solo es cantidad, sino calidad”, dijo.
- Conexiones de Internet de banda ancha llegan a más de 770 mil.
12:25 p.m.: Menciona obras de agua potable, entre ellas las de la planta de desalinización de aguas “que beneficiará a distritos del sur de Lima”. Inicia logros de Vivienda.
12:28 p.m.: En electrificación se han invertido 607 millones de soles. se han entregado 230 millones de soles más que haya otros 1.600 poblados electrificados. se espera electrificar más de 10 mil pueblos con una inversión de 1910 millones “porque la luz da confianza y libertad”.
12:30 p.m.: Resalta el aumento en la producción diaria de petróleo, el aumento del consumo de gas, de las unidades que usan este combustible (de 1.600 a más de 60 mil autos).. Reafirma “el completo apoyo” al proyecto del Gasoducto Andino del Sur.
12:36 p.m.: Destaca que lo ahorrado en palacio fue para un proyecto de irrigación en Áncash.
12:40 p.m.. Logros en el sector Salud.- Buscar la reducción de los precios de medicamentos, iniciar un diálogo con laboratorios del Peru y el extranjero para ello.
12:41 p.m.: En Educación, destacó la nueca carrera Pública Magisterial y las evaluaciones a estudiantes para seguir sus progresos.
12:44 p.m.: Destaca el proyecto de su gobierno para erradicar el analfabetismo en el país. Asegura que en el 2011, el Perú estará libre del analfabetismo.
12:47 p.m.: En el próximo año, se ampliará la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal.
12:48 p.m.: Destaca la entrega de vehículos (automóviles y motocicletas) así como equipos informáticos a la Policía Nacional.
12:49 p.m.: Saluda el avance en la lucha antidroga y en la captura de varios sospechosos de terrorismo.
12:50 p.m.: En el sector Defensa, García dijo que se invertirán en la fuerza disuasiva. “Aquel que quiera agredir a nuestra patria, se llevará con una terrible sorpresa”, dijo antes del aplauso de los asistentes en el Congreso.
12:51 p.m. “Marchemos por el desarrollo de la Patria” dijo el presidente al finalizar su discurso en el Parlamento.
VEALO DESDE YOUTUBE.... CORTESIA DE FRECUENCIA LATINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario