FUENTE: DIARIO DE CHIMBOTE

Los pasadizos y demás ambientes del hospital la Caleta se vieron obstaculizados por el personal administrativo, obstetras, técnicos y médicos del nosocomio, quienes unidos a una sola voz exigían que Nelly Apolinar abandone el hospital y renuncie al cargo, y es que la medida cautelar emitida de Huaraz, indicaría que los cinco días hábiles de plazo, que deberían terminar hoy, serían sólo una advertencia para que la directora se retire del cargo.
Eran las nueve de la mañana, la actual directora se disponía a ingresar a su centro de trabajo, pero, grande fue su sorpresa, cuando observó a una multitud de trabajadores al interior, peor aún de no dejarla ingresar, por lo que tuvo que valerse de dos personas, al parecer “comandos” para, finalmente, hacerlo. Ello provocó la ira de todo el personal del hospital y cuando menos imaginaban, estos dos sujetos fueron echados de la manera más agresiva, entre golpes, incluso, a baldes de agua para retirarlos hasta el exterior del nosocomio.
Aún así Nelly Apolinar se encontraba en la puerta de su oficina y las escaleras se encontraban resguardadas de efectivos policiales para que no reciba ningún tipo de agresión.
Los gritos y arengas se escuchaban en todo el hospital y todos bajo el mismo concepto para que abandone el cargo.Después de dos horas de protesta, hasta el nosocomio se hizo presente la fiscal adjunta de la Tercera Fiscalía, Patricia Yovera Torres, la Comisionada adjunta de la Defensoría del Pueblo, Rina Rodríguez Luján, quienes junto al Presidente del Cuerpo Médico del hospital la Caleta, Dr. Edgar Tufinio Noriega y efectivos policiales tuvieron una reunión con Nelly Apolinar Gonzáles y, posteriormente, realizaron una inspección al interior del hospital.
“Queremos que el Ministerio Público haga valer la medida cautelar otorgada por el juzgado de Huaraz, que resuelve conceder, dejar sin efecto el nombramiento ilegal de Nelly Apolinar, El Presidente Regional, César Álvarez Aguilar es el culpable desde hace tres meses al nombrar a Nelly Apolinar”, señaló Edgar Tufinio Noriega mientras se encontraba en la manifestación.
Luego que las autoridades pertinentes evaluaran la situación, cerca al mediodía la enfermera Nelly Apolinar salió del hospital y se dirigió hasta la primera comisaría, donde denunció a los galenos por los delitos de coacción y usurpación de funciones.
Asimismo, indicó que no dejará el cargo hasta que llegue a sus manos un documento en donde cons
te su destitución.“La notificación de la carta de Huaraz debe llegar a la región, ellos deben ser los demandados, los médicos tienen una actitud matonesca, lamento que el hospital la Caleta se esté yendo a la deriva y es que algunas autoridades lo están permitiendo.

Los trabajadores se escapan, los médicos atienden cuando quieren y no cumplen sus horas, todos trabajan menos ellos.
Si tienen una medida cautelar, por qué no esperan el plazo de ley para que a mí me notifiquen”.
“Me estoy comunicando con Huaraz para presentar un informe de lo ocurrido, si no tengo ninguna resolución, no puedo dejar el cargo, informaré a mis superiores y con el asesor legal haré todo el trámite correspondiente”, señaló Nelly Apolinar cuando ingresaba a la comisaría de Chimbote momentos antes de presentar su denuncia, indicando finalmente que no le tiene miedo a los médicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario