FUENTE: DIARIO DE CHIMBOTE
Después de haber permanecido 23 días en su interior, las puertas del Penal de Cambio Puente se abrieron y pudo oler el aire fresco. Afuera a los primeros que vio fueron sus abogados, pero segundos después sus familiares amigos corrieron hacia él dejando atrás a los policías que trataban de alcanzarlos; lo cargaron en sus hombros y lo pasearon en andas coreando su nombre. La tarde de ayer fue puesto en libertad el presidente del Frente Anticorrupción en Áncash, Henrry Pumarica Ramírez, luego de haber sido acusado de chantajear al ingeniero Jack Castillo Castillo que brinda servicios a una empresa contratada por el Gobierno Regional.
Se debe precisar, que el procesado fue liberado con mandato de comparecencia restringida por decisión de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, la cual estuvo presidida por el magistrado Nicolás Ticona Carbajal, quien se ha apartado el último lunes del Poder Judicial, luego que el Consejo Nacional de la Magistratura anunciara su, aún no notificada, destitución.Pumarica recalcó ser inocente, asegurando ser víctima de una conspiración realizada en su contra, indicando que en tres oportunidades intentaron asesinarlo dentro del penal, sindicando como autores intelectuales de este hecho a personajes ligados al Gobierno Regional.
Se debe precisar, que el procesado fue liberado con mandato de comparecencia restringida por decisión de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Santa, la cual estuvo presidida por el magistrado Nicolás Ticona Carbajal, quien se ha apartado el último lunes del Poder Judicial, luego que el Consejo Nacional de la Magistratura anunciara su, aún no notificada, destitución.Pumarica recalcó ser inocente, asegurando ser víctima de una conspiración realizada en su contra, indicando que en tres oportunidades intentaron asesinarlo dentro del penal, sindicando como autores intelectuales de este hecho a personajes ligados al Gobierno Regional.
Asimismo, señaló que querellará a Castillo por las denuncias que ha formulado en su contra, principalmente por haberlo acusado de enviar a colocar un explosivo en su
domicilio.El “fiscalizador” señaló que seguirá investigando y denunciando los presuntos actos de corrupción del Gobierno Regional.

En sus declaraciones afirmó confiar en el Poder Judicial, además de agradecer a las personas que no lo abandonaron.
“Y dónde está la prensa comando ahora, hay pocos periodistas”, sentenció.
Por su parte, el abogado de Pumarica, Richard Asmat Urcia, señaló esperar que el proceso judicial aún seguido contra Pumarica culmine a fin de año demostrando que su defendido es “inocente”.
Asmat explicó que el vocal Ticona resolvió la resolución antes de retirarse voluntariamente de la Corte Superior de Justicia del Santa, y que el magistrado no habría cometido ninguna falta al participar del proceso porque su destitución aún no ha sido notificada.
Asmat explicó que el vocal Ticona resolvió la resolución antes de retirarse voluntariamente de la Corte Superior de Justicia del Santa, y que el magistrado no habría cometido ninguna falta al participar del proceso porque su destitución aún no ha sido notificada.
Cabe señalar, que Castillo presentó como pruebas de su denuncia sentada contra Pumarica un audio y las copias de 20 billetes con la denominación de 100 nuevos soles, afirmando que con este dinero le pagó el chantaje que Pumarica le exigía a cambio de no denunciar las presuntas irregularidades que cometió ante la prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario