¡Se fue un grande!

"Un campeón del mundo se despide, el mundo llora al pulpo Paul", titula la web oficial del acuario Sea Life de Oberhausen, que informó así la muerte de su 'hijo ilustre', que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones y que falleció la noche del lunes en su pecera.
El famoso cefalópodo acertó a lo largo del torneo no solo el desenlace de los encuentros que disputó la selección alemana de fútbol, sino también la final entre España y Holanda que ganó el conjunto ibérico.
Conocido como el "oráculo animal", Paul era tentado con sendos cebos de carne de mejillón colocados en dos recipientes iguales de plexiglás y adornados con las banderas de los países que se enfrentaban y entre los que elegía al que consideraba que ganaría el encuentro.
Desde Oberhausen explicaron que Paul murió por causas naturales debido a su avanzada edad, cuando había cumplido los tres años de vida media de un pulpo, y como un asceta, ya que no llegó a tener vida sexual.
Una sensación. Pese a sus ocho tentáculos, sus docenas de ventosas y su cuerpo viscoso, Paul logró convertirse en la estrella del Mundial y arrebatar protagonismo a los jugadores mas conocidos y admirados.
Hasta 600 cadenas de televisión de todo el mundo llegaron a retransmitir las imágenes de Paul mostrando sus dotes de adivinación; incluso la CNN se volcaba con un 'Breaking news' e interrumpía su programación para ofrecer en directo al pulpo escogiendo el pedazo de molusco que más le apetecía.
Inglés. De 700 gramos de peso, dotado de nueve cerebros -como todos los de su especie, uno rector de la cabeza y el resto repartidos en sus ocho tentáculos- y tres corazones, Paul había nacido en aguas inglesas y sido trasladado a Oberhausen poco después de su llegada al mundo para enriquecer las peceras de su acuario.
Su película. Se convirtió también en protagonista del filme 'El asesino de Paul el pulpo', una producción de China Film Group y Beijing Filmblog Media, que rodaron la película con un doble del famoso habitante marino. Mientras que Alexandre O. Philippe, director de cine, anunció que hará un documental.
Tiene sucesor. Después del Mundial, Paul fue "jubilado", pero a rey muerto, rey puesto: en Sea life están criando a 'Paul II'. El animalito podrá demostrar si es digno sucesor en la próxima Eurocopa 2012.
¿Italiano? La procedencia y la edad del pulpo Paul fueron cuestionadas por el periódico británico 'Daily Mirror', en el que la domadora del pulpo Verena Bartsch afirma que el molusco es "italiano", pues fue capturado por ella misma cerca de la isla italiana de Elba en abril del año en curso.
Boom en Internet. Pese a la tristeza que para muchos pueda causar el deceso, el recuerdo permanecerá en las redes sociales, especialmente en YouTube, Facebook y Twitter. En su página oficial de Facebook (Paul die Krake), el animal dejó un último mensaje a sus seguidores: "Parece que llegó mi hora. Cuídense. Un abrazo y no me olviden. Paul".
A un museo. Una pequeña localidad española quiere quedarse con el cadáver del pulpo Paul para ponerlo en un museo. "Para nosotros Paul ha sido un símbolo", aseguró el alcalde de O Carballiño, un pueblo del noroeste del país que en julio nombró al pulpo adivino "ciudadano ilustre". En la localidad, de 14 mil habitantes, se celebra anualmente un Festival del Pulpo.
Incinerado y monumento. El cuerpo de Paul se encuentra de momento en una habitación climatizada, ya que en los próximos días será incinerado. El acuario Sea Life de Oberhausen levantará un monumento en honor al octópodo. "Se mostrarán en una pantalla sus mejores y más conmovedores momentos, así como su urna", comunicaron.
Marca comercial. La empresa propietaria del acuario donde vivió el pulpo Paul ha iniciado el procedimiento para proteger su nombre como marca comercial en los 27 países de la UE.

No hay comentarios:

Mi foto
Revista de Nino - Chimbote