En diciembre el precio del pan francés aumentó 1,2%, pero su peso es 10 gramos menor a los 40 gramos que debería tener, según reveló sondeo del Ministerio de Agricultura.
Un sondeo del Ministerio de Agricultura (Minag), realizado entre el 11 y 12 de diciembre, en 250 establecimientos de Lima y Callao, reveló que en comparación de una evaluación anterior (13 y 14 de noviembre), el precio promedio del pan francés aumentó 1,2%, mientras que el yema e integral se incrementó entre 2% y 2,2%, respectivamente.
Mientras que el pan ciabatta fue el que más se incrementó (en 4,2%), según informó el diario “Gestión”.
En cuanto al peso, el estudio también señala que hubo una reducción en el peso de los panes francés, ciabatta e integral, en 0,7%, 0,2% y 0,1%, respectivamente.
Según el Minag, los precios -dependiendo de la zona y el establecimiento (ambulannte o panadería)- varían de 0,10 y 0,25 céntimos (francés), de 0,12 a 0,30 céntimos (yema, ciabatta e integral).
LA JUSTIFICACIÓN
Consultado por el referido diario, el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, señaló que no existe una ley que diga que el peso del pan debe ser 40 o 200 gramos.
Consultado por el referido diario, el presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, señaló que no existe una ley que diga que el peso del pan debe ser 40 o 200 gramos.
También llamó la atención sobre la evolución del precio del azúcar, insumo esencial en panaderías y pastelerías. Según dijo, hace un año un saco costaba 75 soles y hoy 145 soles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario