Ninguna región del Perú ha quedado sin estar representada, aseguró el gerente de Operaciones de la feria gastronómica más importante del país.
Habrá cocinas de todo el Perú. De los más de 150 puntos de venta de comida –entre restaurantes, picanterías, cocinas rústicas y demás- que estarán presentes en la cuarta edición de Mistura, unos 40 vendrán desde provincia. “No hay región que no esté representada”, dijo Pedro Córdova, gerente de Operaciones de la feria, a Andina.
Por ejemplo, podremos disfrutar de las delicias del Rincón del Pato de Chiclayo El Pisquerito y Huacatay, del Cusco Ollón de Barro, de Huaraz El Cacique, de Tacna El Caracol Azul, de Piura Ayaviri, de Puno El Piloto, de Cañete y La Nueva Palomino y La Benita, de Arequipa.
Además, en el Gran Mercado, agricultores y productores de todo el Perú ofrecerán su amplia variedad de insumos.
RUTA METROPOLITANA
Hoy en la mañana, un grupo de cocineros y miembros de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) hizo uso del Metropolitano para ir de Barranco a la Estación Central, ubicada a dos cuadras del Parque de la Exposición, donde desde el 9 de setiembre será Mistura.
Hoy en la mañana, un grupo de cocineros y miembros de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) hizo uso del Metropolitano para ir de Barranco a la Estación Central, ubicada a dos cuadras del Parque de la Exposición, donde desde el 9 de setiembre será Mistura.
“El público podrá llegar a Mistura en un medio rápido, seguro y relativamente barato y sin causar congestión vehicular en la zona”, dijo Eduardo Zegarra, teniente alcalde de Lima.
Además, Zegarra señaló que es probable que durante los diez días que dura la feria se amplíe el horario de operación de los buses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario