Muestran foto donde cuerpo se ve con polo rojo, entre unas rocas, y tiene las características de Ciro Castillo-Rojo.
A bordo del helicóptero presidencial, representantes del Ministerio Público sobrevolaron ayer el Colca, dando inicio al gigantesco operativo de tres días para el levantamiento del cadáver, congelado y en buen estado, hallado en el nevado “Bomboya”.
Una fotografía tomada por los rescatistas que encontraron el cuerpo -difundida por “La noche es mía”- muestra a una persona con polo rojo, en cuclillas, sin zapatos y con las características de Ciro Castillo-Rojo, desaparecido hace más de 200 días.
El cadáver se ve encajado entre unas rocas de mediano tamaño. Según el director del Instituto Peruano de Criminología y Ciencias Forenses, Miguel Pérez, la posición en que se encuentra el cuerpo demostraría que habría caído vivo.
El antropólogo forense José Baraybar concordó con esta hipótesis y dijo que una persona que se precipita a un abismo trata de “bloquear la caída” y no queda en posición fetal.
Por disposición del jefe de Estado, Ollanta Humala, el helicóptero de la Policía Nacional, de placa PNP 501, asignada a su uso, partió ayer a Arequipa para apoyar el rescate del cuerpo.
Al promediar las 3:10 de la tarde, levantó vuelo del aeropuerto “Alfredo Rodríguez Ballón” de la Ciudad Blanca, llevando a la fiscal Rosario Lozada Sotomayor, al presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Jesús Fernández Alarcón; al jefe de la XI Dirección Territorial Policial, general Víctor Rojas Herrera, y a cuatro especialistas forenses.
“ZONA DE LAS MOCHILAS”
Fernández Alarcón sostuvo que la idea es que la nave los deje lo más cerca posible del cadáver. Afirmó que hasta el momento se mantiene la decisión de iniciar hoy, sábado, la diligencia de rescate y reconocimiento del cuerpo.
El cadáver, hallado por Eloy Cáceda, se encuentra en la “Zona de las mochilas”, a unos mil metros de profundidad. Fuentes confiables señalaron que en el sitio, donde abundan espinas, piedras y vegetación frondosa, ya está resguardado por agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (USAM) de Arequipa para que nadie altere la escena.
Llegar a la zona donde está el cadáver será complicado y riesgoso, pues ni si quiera los socorristas de Soluciones Verticales, quienes lo descubrieron, pudieron lograrlo. Solo se acercaron hasta unos 200 metros pues, avanzar más, era riesgoso.
El sector tiene una profundidad de mil metros, además de ser muy escarpado, por lo que el descenso será muy difícil y peligroso.
Aunque por estos días hay sol, desde las 3 de la tarde sopla un viento fuerte y helado que pondría en peligro el vuelo de los helicópteros.
Además, los más de 4 mil metros de altura del lugar complicarían a los peritos de Lima. Y por las noches, el frío desciende a los 4 grados bajo cero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario