Pesqueras de Chimbote tendrán dos emisores submarinos en el 2013

El gerente de general de la Tecnológica de Alimentos (TASA), Carlos Pinillos, adelantó que las plantas pesqueras industriales de Chimbote tendrán dos emisores submarinos de 11 kilómetros cada uno,  a fin de mejorar sus plantas y reducir la contaminación que genera la industria.
Precisó que un emisor será para la industria harinera y aceitera, y el otro para la industria conservera.
Conviene indicar que, a inicios del año, la subgerente del Área de Salud Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa, María Peña, manifestó que las 36 fábricas pesqueras y harineras que conforman Apro Chimbote, tienen plazo hasta el año 2013 para colocar el emisor submarino, valorizado en US$12 millones de dólares. Solo así  podrían  recuperar la bahía "El Ferrol" .
Por otro lado, el Director general de Asuntos Ambientales de Pesquería del Ministerio de la Producción (Produce), Teófilo Guevara, informó que hasta el 31 de diciembre del 2013, todas las empresas  pesqueras tienen la obligación de reducir sus Límites Máximos Permisibles en afluentes pesqueros de sus plantas.
El límite máximo permitido  hasta fines del 2013 son  de 150mg/L de aceites sin grasa y de 2.500 mg/L de sólidos totales suspendidos.
Señaló que a la fecha sólo un 30% de las más de 100 empresas pesqueras que operan en el país  se han adecuado a esta normativa.
Sostuvo que las empresas que se retrasen en el cumplimiento de reducción de  sus Límites Máximos Permisibles en afluentes pesqueros serán sancionados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -(OEFA) a cargo de este proceso,  incluso con el cierre de sus plantas.

No hay comentarios:

Mi foto
Revista de Nino - Chimbote