INFORMALES PROMUEVEN FERIA NAVIDEÑA EN CALLES DE CHIMBOTE


Los comerciantes del centro comercial Los Ferroles mostraron su preocupación   debido a que un grupo de vendedores ambulantes pretenderían cerrar las principales calles del centro de Chimbote  durante las fiestas de fin de año, perjudicando así a casi dos mil comerciantes que congrega este centro de abastos.
"Nuestra preocupación es muy grande, ya que se quieren cerrar las calles de los jirones Leoncio Prado, Manuel Ruíz y Ladislao Espinar lo cual no nos parece, ya que desde hace muchos años nosotros ocupábamos esas calles y fuimos reubicados al centro comercial Los Ferroles para mejorar el clima informal que mostraba la ciudad en aquellos tiempos, por lo tanto, venimos luchando para poder sacar adelante a nuestro mercado y no esta bien que se pretenda tomar esa actitud", exhortó, el presidente del mencionado centro comercial, Julio Cruz Rosales.
De esta forma dio a conocer que un grupo reducido de comerciantes informales del centro de Chimbote se encuentran recorriendo los diferentes mercados para motivar a los vendedores a fin de que ellos se unan e invadan las calles, y para eso vienen pidiendo la copia de DNI, una solicitud y estos documentos se estarían presentando en la comuna provincial.
"Hay un grupo pequeño de vendedores ambulantes que siempre invaden las calles los sábados, domingos y feriados, siendo ellos los que están recorriendo los diferentes mercados de Chimbote motivando a la gente para que invadan las calles y esto lo hemos constatado por los propios comerciantes de nuestro mercado a quienes les han solicitado estos documentos para facilitarles un espacio en las calles. Ante esta situación nos sentimos muy incómodos porque muchos comerciantes esperan estas fechas por  el incremento de ventas y poder recuperar lo que durante todo el año no se vendió" señaló el dirigente.
Informó que de llegar a aceptarse el pedido de los informales, se verían afectados más de 2 mil familias, incluso hay muchos jóvenes que generan sus propias fuentes de ingreso, para poder estudiar y los mismos comerciantes que encuentran en sus negocios la manera de poder subsistir y educar a sus hijos.
"Nuestro temor es que se les otorgue el permiso, pues no sólo seríamos afectados, sino que esto generaría desorden,  atentando contra los comerciantes que trabajan formalmente y que tienen que pagar arbitrios, Sunat, autovalúos y todos los documentos de acuerdo a ley.
El cierre de calles se pretendería hacer desde el 15 de diciembre hasta el 2 de enero.

No hay comentarios:

Mi foto
Revista de Nino - Chimbote