

Antes los ecuatorianos, junto a los peruanos, eran los que más dinero mandaban a sus países, pero es cierto que de un tiempo a esta parte han bajado mucho, explicó una empleada de un money exchange de Madrid.
De acuerdo a los últimos datos del Banco de España, correspondientes a los nueve primeros meses de 2008, en ese periodo las remesas enviadas sumaron mil 952 millones de euros (2 mil 656 millones de dólares), 148 millones de euros menos que el año anterior, es decir una disminución del 7 por ciento.
Para el economista y fundador del centro de investigación Remesas.org, Iñigo Moré, por el momento se puede hablar de una caída moderada de las remesas, aunque se atreve a augurar que ese descenso se puede intensificar.
El economista reconoce que existe una relación entre la crisis y el descenso de los envíos de dinero, pero descarta el aumento del desempleo entre la población inmigrante como causa principal. De hecho, desde principios de año hay 200 mil inmigrantes más trabajando en España, argumentó.
El descenso de las remesas desde España tendrá, según Moré, un importante efecto sobre los países receptores, como Ecuador o Bolivia, en los que ese dinero constituye una parte importante del PIB nacional. De igual manera, la crisis está dejando su huella en las firmas de envío de dinero a los países latinoamericanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario