CESAR ALVAREZ MINTIO OTRA VEZ AL JUSTIFICAR SOBREVALORIZACION

"Algo se pudre en Chimbote”. Fue así como los periodistas de Cuarto Poder de América Televisión concluyen el reportaje con el que desmienten al presidente regional en licencia César Álvarez Aguilar, quien asegura que los equipos médicos que su gestión pretende comprar para el hospital La Caleta no están sobrevaluados.
Como se recuerda, el domingo 17 de octubre Cuarto Poder emitió un reportaje en el que sostenía que la gestión de Álvarez pretendía pagar por un tomógrafo valorizado en casi dos millones de nuevos soles, la suma de casi tres millones de nuevos soles, es decir, un millón de más. En respuesta, el presidente regional convocó a la prensa chimbotana, en especial a los periodistas de su entorno, y afirmó que esos datos eran falsos y que el reportaje estaba dirigido en su contra.
Álvarez aseveró que el tomógrafo que pretende adquirir es e 64 cortes, pero la documentación firmada por sus funcionarios señala que es sólo de 16 cortes, es decir, es un equipo de menor nivel. Al preguntársele esto el presidente regional dijo que se trataba “de un error de tipeo”. (¿?)
Asimismo, Álvarez arremetió contra el gerente de comercialización del Grupo Tecnológico del Perú S.A., Alejandro Carvajal, empresa que indicó a Cuarto Poder el precio de los tomógrafos, señalando que envió una carta notarial a esta entidad protestando por estos datos. El presidente regional aseguró que la empresa le informó que estaban sorprendidos por este hecho y que Carvajal era sólo un funcionario de tercer nivel.
Cuarto Poder dialogó nuevamente con los funcionarios del Grupo Tecnológico del Perú S.A., éstos mencionaron que Álvarez nunca envió carta notarial alguna y que Carvajal no era un funcionario de tercer nivel, además de haber de contado con permiso de esta empresa para declarar sobre este caso.
También, Álvarez afirmó que el Grupo Tecnológico del Perú S.A. vendió a entidades estatales un tomógrafo en tres millones 900 mil nuevos soles, Carvajal explicó que el precio de este artefacto fue elevado porque cuenta con cinco años de garantía; con sólo un año el precio es mucho menor.
Además, Álvarez sostuvo que el Grupo Tecnológico del Perú S.A. vendió al hospital Looyza un ecógrafo en 533 mil nuevos soles, cuando su gestión lo adquirió en 198 mil nuevos soles; en respuesta Carvajal explicó que el ecógrafo que vendió tiene 57 mil canales de procesamiento y cuatro años de garantía, pero el de Álvarez sólo tiene mil 792 canales y un año de garantía.
SE LE VIENE EL MUNDO ENCIMA:

En entrevista a Cuarto Poder el parlamentario Renzo Reggiardo Barreto anunció que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República investigará este hecho.

No hay comentarios:

Mi foto
Revista de Nino - Chimbote