Con la soga al cuello. El próximo lunes 8 de noviembre, el segundo juzgado penal transitorio de Huaraz dictará sentencia en contra del presidente regional de Ancash César Álvarez Aguilar y el ex gerente Richard Cabana Chauca por los delitos de abuso de autoridad, estafa genérica e incumplimiento de los deberes funcionales en agravio de 79 choferes que fueron llevados por toda la región bajo el cuento de que los iban a contratar, cosa que nunca sucedió a pesar que invirtieron en viáticos para transitar por toda la zona sierra y costa de Ancash.
Así se desprende de la resolución 18 del expediente judicial 231- 2010, la misma que señala que tanto César Álvarez Aguilar como Richard Cabana Chauca deberán presentarse el lunes 8 de noviembre a las 3 de la tarde en el local del segundo juzgado penal transitorio de Huaraz para escuchar la lectura de sentencia del proceso penal que le iniciaron los 79 choferes de las ambulancias, burlados y maltratados por la mencionada autoridad y su principal funcionario de confianza.
La resolución judicial establece que tanto César Álvarez Aguilar como Richard Cabana Chauca deberán presentarse con su abogado defensor y en caso de no hacerlo se les designará un abogado de oficio. Asimismo, el mandato judicial es contundente cuando señala que en caso de inconcurrencia se les declarará reos contumaces.
La fecha de lectura de sentencia contra César Álvarez Aguilar, actualmente de licencia en el cargo y Richard Cabana Chauca, fuera de la administración pública, ha sido notificada con bastante antelación para que no haya ningún problema ni justificación premeditada que busque frustrar esta diligencia.
Este proceso penal se inició luego que los choferes estafados denunciaron que fueron engañados por el presidente regional César Álvarez Aguilar y el gerente general Richard Cabana Chauca quienes les ofrecieran trabajo seguro como choferes de las cuestionadas ambulancias, habiéndoles mantenido por varios meses con la esperanza del trabajo seguro, cubriendo sus propios gastos desde alimentación y hospedaje en todos los pueblos que los llevaron, sin embargo, al final, nada de los que les prometieron se cumplió.
El Dr.Gilmer Asís Ortiz, abogado defensor de los estafados, señaló que durante todo el proceso penal ambos denunciados tuvieron comparecencia restringida, pero aún así, no mostraron voluntad de aclarar esta grave denuncia y por el contrario, siempre mantuvieron una conducta dilatoria que el juez de la causa debería tener en cuenta al momento de resolver.
Asimismo, el letrado señaló que durante la investigación se ha probado el grave perjuicio causado a los 79 choferes estafados, a quienes se les hizo viajar por toda la región con su propio peculio, bajo la promesa de trabajo que nunca se concretó.Fuente: Diario de Chimbote
No hay comentarios:
Publicar un comentario