Google afinará sus búsquedas comprando Metaweb

Google acaba de dar un paso más adelante en mejorar su motor de búsqueda, y de este modo consolidarse como el buscador número uno, como lo ha venido siendo en estos últimos años.
En este sentido anunció, a través de su blog oficial, la compra de
Metaweb, una empresa que desarrolló un sistema capaz de buscar no solo a partir de palabras claves, sino de oraciones completas.
En efecto, a este modo novedoso de búsqueda se le ha venido llamando “búsquedas semánticas” y su objetivo es empequeñecer la brecha de búsquedas, de modo que los resultados se encuentren mucho más rápido.
Metaweb lo logró, gracias a la creación de una base de datos abierta, llamada Freebase, que es capaz de almacenar e intercambiar información con muchos portales y servidores en todo el mundo.
Mediante este tipo de búsqueda, se analizará el contexto de lo que se busca e inmediatamente los resultados reflejarán lo que el usuario había estado deseando encontrar.
Este tipo de análisis, de hecho mucho más complejo que la simple búsqueda por palabra clave, es una tecnología que dará que hablar, pues perfecciona lo que ya el gigante buscador había estado logrando como pasos previos.
Por ejemplo, si buscamos términos largos como “los goles más destacados del Mundial Sudáfrica 2010″ encontraremos muchísimas referencias y datos por tratarse de un tema ampliamente ventilado, pero para encontrar datos más complejos, sin duda la tecnología de Metaweb, será ideal.
Google ya venía sirviéndose de Metaweb para su servicio de noticias, pero su expansión constante y la ambicionada tecnología que le dará un giro completo a su sistema de búsquedas, la tentó a comprar la empresa.
El gigante de las búsquedas en línea fue creado en 1998 a partir de una tesis doctoral realizada por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado en ciencias de la computación de la
Universidad de Stanford con el objetivo de mejorar las búsquedas en Internet. Hoy en día es una megaempresa, líder en su rubro, así como en otros servicios, como mensajería instantánea, blogs, videos y correo electrónico.

No hay comentarios:

Mi foto
Revista de Nino - Chimbote